Fiestas y Tradiciones
Fiestas y Tradiciones
REPRESENTACIÓN DEL BELÉN VIVIENTE EN NAVIDAD: UN FIN DE SEMANA DE DICIEMBRE
Uno de los actos culturales de la localidad que mayor acogida tienen en el municipio, y que participa siempre de multitud de visitas de localidades próximas.
En 1994 Tere y Txomin, un matrimonio bilbaíno afincado en el municipio, tuvieron la idea de representar el nacimiento de Jesús en las fechas navideñas y, desde entonces, todo el pueblo se vuelca en la organización de esta función, incluidas las asociaciones y entidades de la localidad.
El mérito del Belén Viviente de Agoncillo es enorme. Los actores, vecinos y descendientes de la localidad, son voluntarios y el sonido es en directo, por lo que cada personaje debe memorizar su papel. Además, los escenarios naturales que ofrece Agoncillo son un atractivo más de la representación. La obra comienza en el foso del castillo, continúa en la puerta de la fortaleza de Aguas Mansas y, finalmente, concluye en el pórtico de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Blanca.
En 1994 Tere y Txomin, un matrimonio bilbaíno afincado en el municipio, tuvieron la idea de representar el nacimiento de Jesús en las fechas navideñas y, desde entonces, todo el pueblo se vuelca en la organización de esta función, incluidas las asociaciones y entidades de la localidad.
El mérito del Belén Viviente de Agoncillo es enorme. Los actores, vecinos y descendientes de la localidad, son voluntarios y el sonido es en directo, por lo que cada personaje debe memorizar su papel. Además, los escenarios naturales que ofrece Agoncillo son un atractivo más de la representación. La obra comienza en el foso del castillo, continúa en la puerta de la fortaleza de Aguas Mansas y, finalmente, concluye en el pórtico de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Blanca.
SANTA ÁGUEDA: FIESTAS DE LOS QUINTOS EL PRIMER FIN DE SEMANA DE FEBRERO
El primer fin de semana en torno al 5 de febrero Agoncillo celebra la fiesta local de Los Quintos.
Aquellos jóvenes de la localidad que durante el año cumplen la veintena organizan y hacen disfrutan a los vecinos de un fin de semana cargado de música y diversión.
FERIA MEDIEVAL
El último fin de semana de mayo se celebra la Ferial Medieval de Artesanía y Alimentación. Espectáculos de magia, exhibiciones de lucha medieval, exposiciones, visitas guiadas al Castillo de Aguas Mansas, teatro de calle, mercado de artesanía… Agoncillo vuelve a revivir su pasado glorioso como villa medieval.
Este evento ofrece una experiencia inigualable, transportando a los asistentes a tiempos pasados, con la posibilidad de recorrer puestos llenos de artesanías, productos tradicionales y sabores medievales.
¡No te lo puedes perder!
Este evento ofrece una experiencia inigualable, transportando a los asistentes a tiempos pasados, con la posibilidad de recorrer puestos llenos de artesanías, productos tradicionales y sabores medievales.
¡No te lo puedes perder!
BRINDIS DESDE AGUAS MANSAS
Jornada enogastronómica que se celebra en la entre los meses de julio y agosto.
Un ambiente exquisito en un marco arquitectónico inigualable.
Un ambiente exquisito en un marco arquitectónico inigualable.
FIESTAS PATRONALES DE SAN ROQUE Y LA VIRGEN
Las fiestas patronales de Agoncillo, que homenajean a la Virgen y San Roque, se celebran el 15 y 16 de agosto.
Días intensos con múltiples actividades, conciertos y todo lo que se puede pedir a unas buenas jornadas lúdicas.
Cinco días de fiestas que suelen culminar con la celebración del día de la Mujer.
FIESTAS PATRONALES DE SAN ROQUILLO
El fin de semana del primer domingo de septiembre las fiestas patronales en la localidad se retoman bajo el diminutivo de San Roquillo.
En estas fechas los protagonistas son los niños y las personas de la 3ª edad.
En estas fechas los protagonistas son los niños y las personas de la 3ª edad.